Búsqueda de novelas

BASE DE DATOS DE NOVELAS SOBRE MEMORIA HISTÓRICA ESPAÑOLA



1.889

novelas con datos básicos

298

novelas con el análisis completo

66

novelas con video-reseñas
search
Limpiar filtroscleaning_services
MNLab
La Base de Datos MNLAB ha sido diseñada para facilitar la tarea de investigadores/as, estudiantes y en general personas interesadas en la memoria histórica dentro del ámbito literario. En ella pretendemos catalogar y analizar obras que hayan representado la guerra civil o la dictadura franquista en alguno de sus componentes significativos, así como proporcionar datos de valor que pudieran ser de interés dentro de los estudios de memoria. La herramienta permite búsquedas relacionales posibilitando resultados inéditos, debido a los múltiples cruces de datos. La información introducida se divide en distintos grupos: Datos generales, Archivos, Información textual, Recepción, Ficha y anotaciones. Para una explicación más detallada de cada apartado y los criterios de análisis que se manejan en esta base de datos, se puede consultar el siguiente archivo PDF. En esta fase del proyecto, ofrecemos una panorámica centrada en la novela de la memoria publicada entre 1990 y 2025 en distintas lenguas: español, catalán, gallego, euskera, asturiano, inglés, alemán, francés, portugués e italiano. Debido al volumen de textos, el equipo de investigación trabaja con dos niveles de catalogación:
  • Análisis básico. Las fichas contienen los datos generales de la obra.
  • Análisis completo. Las fichas contienen los datos generales, los posibles archivos, la información textual, la recepción, la ficha y anotaciones de la obra, comprendiendo también un resumen del argumento y un análisis de personajes relevantes. En algunos casos se ha incorporado material audiovisual original, creado bajo la coordinación del proyecto.
En estos momentos, contamos con:
  • 1.889 novelas con el análisis básico
  • 298 novelas con el análisis completo
  • 66 novelas con vídeo-reseñas
La herramienta desarrollada por MNLAB es un recurso libre y gratuito, coordinada por José Martínez Rubio y Luz C. Souto Larios desde el Departamento de Filología Española de la Universitat de València y desarrollada por investigadores en literatura de la memoria de distintas universidades. Así pues, se solicita a los usuarios que la utilicen para sus investigaciones que citen convenientemente el recurso consultado, tal y como se indica al final de cada una de las fichas de las novelas.