Resumen
Antes de que nos olviden se inicia con el relato de una tragedia naval en la Barceloneta, en 1875, fruto de una explosión presuntamente producida por un carlista. A partir de aquí la novela da un salto temporal de cien años hasta 1976, donde conocemos al protagonista, Alfredo Burman. Se trata de un hombre huérfano, atormentado por el descubrimiento de que su padre fue un asesino, enamorado de una mujer casada y que acaba de perder su trabajo como editor. Junto a su compañero, el señor Moncada, se embarcan en la búsqueda de unos papeles que un conocido, Alejandro Promio, les quiso ceder para que los sacasen a la venta en caso de tener apuros económicos, pero que han perdido. Mientras tanto, Alfredo tendrá que trabajar como guionista para una película del destape (marca de los años de la Transición). En el proceso se interesa por Ethel, la actriz protagonista. Al mismo tiempo deberá ayudar a Marta, la mujer de la que está enamorado, a averiguar si su marido se encuentra en una secta de pederastas llamada los Niños de Dios, sobre la que Alfredo quiere escribir un reportaje. La película del destape se estrena cuando, gracias a una amiga de Ethel, Tricia, Alfredo descubre que el marido de Marta sí pertenece a dicha secta. Más adelante, la película fracasa, Marta se muda a Estados Unidos y el reportaje que quería escribir es desechado por Echarri, el hombre que iba a publicarlo. Todos estos acontecimientos hacen que Alfredo sienta que ha fracasado en la vida. Sin embargo, en ese momento, encuentra la manera de recuperar los papeles de Alejandro Promio. En el proceso de investigación descubren la identidad del padre de Promio, Herbierto Fiol Beltrán, un médico alienista al que se elimina de la lista de auxiliares del atentado carlista. Heriberto Fiol, el padre de Promio, había caído en desdicha por las habladurías de que mantenía relaciones extramatrimoniales con Francisca Estrada, la madre de Promio. Sin embargo, Heriberto es inocente, pero su historia es lo que lleva a Alfredo a la tumba de Promio, donde se encuentra con su vieja casera, que le lleva hasta los papeles que guardan el secreto.
La novela, a través de estos personajes, representa la búsqueda de la identidad y las raíces en un clima de Transición donde el pasado está siendo olvidado tras la efervescencia del destape.