Resumen
Manuelo Timón, joven entusiasta de origen español acaba de obtener el certificado de estudios primarios, haciendo frente a la extrema dureza que sufre a diario: escasez de alimentos, pobreza, explotación laboral, marginación social e insalubridad ambiental. Ese 21 de junio de 1937; que prometía ser el día más feliz de su breve pero intensa vida, se abre una cicatriz sentimental que nunca volverá a cerrar, su madre enferma de tuberculosis está al borde de la muerte y su padre no puede pagar los cuidados necesarios para revertir la situación.
Con sumo coraje y pericia; Manuelo y sus amigos, luchan frente a las adversidades, trabajando bajo pésimas condiciones, ahorrando cada centavo ganado con sangre y sudor; compartiendo las penurias, las ganancias y también las alegrías, con solidaridad y fraternidad. A medida que pasan las semanas, se enfrentan al hostil distrito La Plaine, una zona obrera que es el núcleo de concentración de los “Pois chiches”: españoles republicanos que han huido de la Guerra Civil española y de la epidemia del Paludismo. Son conocidos por alimentarse de garbanzos, símbolo de estrechez y necesidad.
Mientras la infección de su madre avanza, el triste y débil Manuelito, madura a base de golpes y de un constante sinvivir. La crudeza cotidiana le endurece y le infunde arrojo para adentrarse en un agitado mar de esmeralda: los ojos de la preciosa e inalcanzable María. Recogiendo colillas de madrugada que luego revende en ambientes festivos, descubre su gran pasión: el cine, lugar mágico donde se proyectan historias tan asombrosas y dolorosas como la suya.
Mediante esta enérgica novela juvenil, Valentine Goby logra transmitir la dureza cotidiana que sufrieron cientos de víctimas del hostigamiento franquista que los llevó a huir de sus tierras a Francia. Desterrados y desarraigados de sus anteriores vidas; tuvieron que demostrar valentía, vigor y solidez para convivir con numerosas dificultades, análogas a las que resiste la familia del adolescente.
Con toques humorísticos, ha innovado la narrativa de la memoria histórica, dando la posibilidad de conocer nuestro pasado, de una manera sencilla y estimulante, a un público juvenil. Luces y sombras, pavor y serenidad, combinaciones perfectas que otorgan profundidad y dinamismo a esta formidable novela.