Resumen
Con los años de la Guerra Civil de trasfondo, Memoria del infierno reflexiona sobre la importancia del recuerdo, tanto personal como colectivo. La novela relata la inquietud de Ofelia, una joven de 15 años que, pasando las vacaciones en casa de su abuela en un pueblo de Galicia, decide investigar la historia de su familia para aquietar todos esos silencios y misterios que la rodean. El viejo marinero Tomasín es quien le siembra el deseo de descubrir lo que realmente pasó con su bisabuelo Laureano, contándole cómo ayudó a muchos republicanos, hasta que acabó siendo denunciado, torturado y asesinato por los militares franquistas, en febrero de 1944. Junto con la ayuda de su amigo Suso, la joven reconstruye su pasado familiar, dando eco a todas aquellas voces e historias que habían sido silenciadas durante mucho tiempo. Con la curiosidad de una adolescente pero el coraje de una adulta, Ofelia desvela las verdades ocultas del pasado: descubre las actividades militantes que realizaba su bisabuelo, empatiza con las dificultades que tuvo su abuela Rosa en la defensa de sus raíces y explica la desaparición del hermano de su abuela que prefirió exiliarse y desaparecer.
La novela está impregnado de la magia propia del mundo de los pescadores gallegos, de misterios y leyendas en torno a la figura heroica de Laureano, que tratan de fantasmas, de un espejo maldito y de un tesoro escondido en el fondo del mar.
Un elemento clave en la investigación es la importancia de las fotos de guerra del fotógrafo Perlines, que ayudan a la reconstrucción histórica y a descubrir la trágica verdad sobre la muerte de Laureano. Ofelia, gracias a los testimonios de personas que habían sido ayudadas por su bisabuelo, consigue tejer la historia de su familia, así como la historia del pueblo. Memoria del infierno representa un ejemplo de testimonio oral que se erige como un puente entre el pasado y el presente, mostrando cómo la ocultación del pasado histórico de España ha marcado la vida de varias generaciones que siguen buscando respuestas.