Resumen
Aquella nena de les paraules se trata de una novela biográfica en la cual se exploran las diferentes experiencias y personajes con los que la autora-narradora, Anna Pagès, se relacionó en su infancia, centrándose en los periodos estivales en la casa de la familia materna, Can Sunyer, en el término municipal de Castellví de Rosanes. Así, los diferentes capítulos del libro se convierten en las pinceladas que conforman en lienzo completo del pasado.
En tanto al aspecto argumental, la novela no se enclava en el marco de una estructura tradicionalista que narre los acontecimientos de una fábula en concreto, sino que el conjunto de episodios traza un paisaje. Para ello la novela hace un importante uso de la descripción, focalizando la acción en los personajes que caminaban por los pasillos de la masía, familiares principalmente. Es así que, desde la perspectiva del ojo crítico actual, la autora-narradora trata de romper el silencio y el vacío que dejó en el círculo familiar la muerte de su bisabuelo a manos del bando sublevado allá por 1936, soldados que tocaron a la puerta y, tras llevárselo, no volvió a cruzar el umbral de la entrada.
Con una prosa poética y reflexiva se hace uso de la evocación como principal estrategia narrativa. Para ello el texto se acerca al bucolismo, tan propio de las zonas rurales de la comarca del Bajo Llobregat, en la región catalana. No obstante, el documento también aparece como elemento materializador de los hechos acontecidos, especialmente artículos de periódicos y notas de prensa. Destaca el tratamiento del lenguaje que, en lugar de acercarse a lo discursivo desde un aspecto político, reflexiona sobre sí mismo y la utilización de la palabra como iluminadora de las realidades ocultas detrás de la niebla de los años. Después de todo es gracias a ella que la autora-narradora consigue poner fin al silencio detrás del asesinato de Francesc Santacana Romeu.
En particular, en los últimos capítulos existe una mayor presencia de la mirada actual, colocando en el lugar protagónico al proceso de investigación previo a la escritura de la novela para esclarecer las circunstancias de la muerte de su bisabuelo.