Una luz tímida

Àfrica Alonso (1995)

Editorial: Seix Barral

Primera edición: 2024, Barcelona



Resumen

Isabel, una joven maestra, llega en los años sesenta a Manuel, un pequeño pueblo de Valencia. Un lugar tranquilo, rodeado de campo y a la orilla de un río, mucho más pequeño que su Catarroja natal, una población considerablemente mayor y a no muchos quilómetros de la ciudad de Valencia. En Manuel conoce a Carmen, una joven de buena familia, también profesora de la escuela municipal. Ambas entablan amistad y empiezan a pasar tiempo juntas. Encuentran la una en la otra una vía de escape de la cotidianeidad de la escuela y una voz amiga. Sin desearlo, Isabel se enamora de Carmen, dando lugar a una oculta relación materializada en secretos y anhelados encuentros en el piso de Isabel. Además, paralelo a los inicios de esa pasión, se relata la infancia de ambas maestras, permitiendo así conocer su pasado y la manera en la que han forjado sus personalidades. Desgraciadamente, la idílica relación de las maestras se ve interrumpida cuando es descubierta por el primo de Carmen y llega a los oídos de la conservadora familia de Carmen. La joven es ingresada en un sanatorio para enfermos mentales, con el objetivo de curar su “enfermedad”. En el centro, Carmen recibe terapias de electroshock que afectan gravemente a su salud, convirtiéndola en una suerte de muerta en vida.

Pasados 10 años, Isabel regresa a Catarroja y ejerce como maestra en un pueblo cercano. Cuando menos lo espera, Carmen retorna del internamiento en el sanatorio y reaparece en su vida. Se halla totalmente transformada, a causa de las secuelas que le han ocasionado los extremos métodos de “sanación” y las terapias de electroshock que le habían sido aplicadas. Ambas se enfrentan a una nueva relación marcada por la delicada situación de Carmen, los efectos que ello tiene en Isabel y la difícil situación económica. La convivencia no es sencilla; Carmen sufre graves crisis nerviosas que requieren de medicación para ser calmadas, una medicación que Isabel consigue por medio del estraperlo. Este trato con el mercado negro propicia a la pareja una situación de endeudamiento.

Tras una difícil temporada en Catarroja, que acaba con una fuerte depresión de Isabel, Carmen decide regresar a Manuel, al viejo piso de Isabel, buscando la felicidad que tiempo atrás habían tenido. No obstante, la vida allí tampoco les resulta sencilla. Isabel está sumida en una grave depresión y Carmen, aunque intenta salir adelante, termina por verse vencida por la situación. Esta dramática agonía encuentra su verdadero final cuando Carmen, totalmente rendida, le confiesa a Isabel sus deseos de poner fin a su vida.

Basada en hechos reales, la historia de Carmen e Isabel finaliza con la misteriosa muerte de la primera y la eterna sospecha de que fue su amada la que la ayudó a poner fin a su vida. Los artículos de prensa relatan un intento de suicidio de ambas maestras; sin embargo, el hecho de que quedase por escrito cómo y cuándo quería morir Carmen conduce a que en la novela se figure que es su grave afectación mental la que la incita a terminar con su vida.

Información Textual

  • Género: Novela
  • Subgénero: Romántico, Narativa de la memoria
  • Estrategia narrativa: Docuficción
  • Topónimos: Manuel, Catarroja, Gandia, Valencia
  • Tiempo de los acontecimientos: Década 60, Década 70
  • Tiempo de la narración: Siglo XXI
  • Líneas temáticas: Militancia antifranquista, Orfanatos, asilos y psiquiátricos, Sexualidades disidentes, Universo de la educación

Recepción

Anotaciones

Verdaderamente, la novela surge tras el estreno de la pieza teatral, una obra musical que congregó a más de 15.000 espectadores.

Para citar el uso de esta ficha

Gil Ferrer, Martina (2025): "Ficha sobre Una luz tímida de Àfrica Alonso". En Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.
Portada de Una luz tímida

Personajes

  • Alfredo
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Maestro/a
    Carácter: Ficticio
  • Amparo
    Rol: Secundario
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a, Madre, Tío/a, Pareja
    Relaciones familiares:
    Madre de Carmen.
    Esposa de José Luis.
    Tía de Julio.
    Hermana de Nieves.

  • Antonio
    Rol: Ocasional
    Edad: Joven
    Sexo: Hombre
    Categoría: Estudiante
    Carácter: Ficticio
  • Antoñete
    Rol: Secundario
    Edad: Niño/a, Joven
    Sexo: Hombre
    Categoría: Empleado/a, Estudiante
    Carácter: Ficticio
  • Carmen
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto, Joven
    Sexo: Mujer
    Categoría: Homosexual, Maestro/a
    Carácter: Histórico
    Familia: Hijo/a, Sobrino/a, Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Isabel.
    Hija de Amparo y José Luis.
    Sobrina de Nieves.

  • Carolina
    Rol: Ocasional
    Edad: Niño/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Estudiante
    Carácter: Ficticio
  • Doña Consuelo
    Rol: Secundario
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Maestro/a
    Carácter: Ficticio
  • Doña Patro
    Rol: Secundario
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Maestro/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Esposa de Vicent

  • Ferre
    Rol: Secundario
    Edad: Joven
    Sexo: Hombre
    Categoría: Obrero/a
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Hijo de Isabel y Pompeyo.
    Hermano de Isabel.

  • Isabel
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto, Joven
    Sexo: Mujer
    Categoría: Homosexual, Maestro/a
    Carácter: Histórico
    Familia: Hermano/a, Hijo/a, Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Carmen.
    Hija de Pompeyo e Isabel.
    Hermana de Ferre.

  • Isabel (madre)
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa
    Carácter: Ficticio
    Familia: Madre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Esposa de Pompeyo.
    Madre de Isabel y Ferre.

  • José Luis
    Rol: Secundario
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Empresario/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Esposo de Amparo.
    Padre de Carmen.

  • Julià
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Maestro/a
    Carácter: Ficticio
  • Julio
    Rol: Secundario
    Edad: Joven
    Sexo: Hombre
    Categoría: Empleado/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a, Sobrino/a
    Relaciones familiares:
    Hijo de Tía Nieves.
    Sobrino de Amparo.

  • Marita
    Rol: Ocasional
    Edad: Niño/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Estudiante
    Carácter: Ficticio
  • Nadia
    Rol: Secundario
    Edad: Joven
    Sexo: Mujer
    Categoría: Estraperlista
    Carácter: Ficticio
  • Nieves
    Rol: Secundario
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a, Tío/a
    Relaciones familiares:
    Tía de Carmen.
    Hermana de Amparo.

  • Pompeyo
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Militar
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Esposo de Isabel.
    Padre de Isabel y Ferre.