Koaderno gorria

(El cuaderno rojo)

Arantxa Urretabizkaia (1947)

Editorial: Erein (Col. Narrativa 12)

Primera edición: 1998, Donostia

Traductor/a: Iñaki Iñurrieta



Resumen

L. acaba de llegar a Caracas después de que su compañera de militancia conocida durante toda la novela como la “Madre” le enviara a realizar una tarea. La madre ha enviado a L a hacer llegar a sus hijos el cuaderno rojo compuesto por cartas, un cuaderno lleno de razonamientos de su exilio y de no poder estar juntos. La autora de las cartas lleva siete años sin ver a sus hijos desde que el padre de éstos decidió llevarlos a Venezuela con el fin de alejarlos de la peligrosa situación política de la Madre. Así pues, durante años la madre no ha sabido absolutamente nada de su familia, ya que así lo ha querido el padre de sus hijos. Siete años después de que su madre viera por última vez a sus hijos Beñat y Miren, la abuela de los niños confiesa a la madre el paradero de la familia, concretamente en Caracas. La madre comienza en 1990 a escribir las cartas, nada más conocer la nueva residencia de los niños, cuando Miren tiene trece y Beñat diez años, y cuenta sus vivencias desde el nacimiento de Miren hasta la actualidad. Entre otras cosas, la época en la que vivían en San Sebastián, en la que los cuatro estaban con su abuela; narra tiempos dulces y oscuros, siempre junto con su hija y abuela, profundizando de forma especial en los referentes femeninos. L viaja a Venezuela y leyendo el cuaderno conoce más a fondo la situación de la madre, que descubre la tierna y maternal imagen mantenida en secreto por la militante. L acierta con la residencia de Miren y Beñat y tras varios intentos, al final encuentra el momento para estar a solas con la hija durante sus vacaciones en la localidad de Macuto. Su hija le confiesa que su padre ha mentido a los niños sobre su madre, que llegó incluso a decir que está muerta. Entre otras muchas cosas, la niña también apacigua una de las principales preocupaciones de la madre: no se refieren a la nueva esposa de su padre como a su madre. Por el contrario, Miren reconoce haber perdido el euskera, y L le promete traducir los cuadernos y las cartas al castellano. La próxima cita para entregar las cartas la fijan en el colegio, ya que su padre no sospechará nada allí. Hasta que vuelven a reunirse en la escuela, L se pasa el tiempo traduciendo todas las cartas. Sin embargo, cuando se reúnen, Miren se niega a tomar el texto traducido por L, porque cree firmemente que, aunque sea en euskera, será capaz de entender la voz de su madre. Al final, Miren le explica que tiene una carta para su madre y que quiere dársela cuando se reúnan la próxima vez, y le confiesa una última cuestión: que cuando cumpla dieciocho años irá a buscar a su madre y estarán juntas para siempre.

Información Textual

  • Género: Novela
  • Subgénero: Histórico, Narativa de la memoria
  • Estrategia narrativa: Cartas, Diarios
  • Topónimos: Caracas, Donostia, Macuto
  • Tiempo de los acontecimientos: Década 90
  • Tiempo de la narración: Década 90
  • Líneas temáticas: Exilio, Militancia antifranquista, Transición española

Recepción

  • Premios:
  • Adaptaciones:
  • Recursos:

Para citar el uso de esta ficha

Bereziartua, Izaro (2024): "Ficha sobre Koaderno gorria de Arantxa Urretabizkaia". En Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.
Portada de Koaderno gorria

Personajes

  • Abuela
    Rol: Ocasional
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Abuela de Beñat y Miren

  • Beñat
    Rol: Secundario
    Edad: Niño/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Estudiante
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hijo de la madre protagonista

  • L
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Carácter: Ficticio
  • Madre
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Preso/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Madre
    Relaciones familiares:
    Madre de Miren y Beñat

  • Mejicano
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Empleado/a
    Carácter: Ficticio
  • Miren
    Rol: Secundario
    Edad: Niño/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Estudiante
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hija de la madre protagonista

  • Padre
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Empleado/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre
    Relaciones familiares:
    Padre de Beñat y Miren