Resumen
En esta novela dos familias son las principales protagonistas. La Guerra Civil convertirá en enemigos a los hijos de los dos caseríos y esa enemistad crecerá en los descendientes, extendiendo el rencor a todos sus miembros.
En relación con la Guerra Civil, se habla de la situación en las trincheras, de las incursiones y bombardeos de uno y otro lado (ver página 24). El narrador alude a los aviones franquistas que viajan por el cielo rumbo a Durango y Gernika, aunque no especifica más (ver página 29), por lo que se sugieren los bombardeos de Durango y Gernika.
Información Textual
- Género: Novela
- Subgénero: Bélico, Infantil/Juvenil
- Estrategia narrativa: Testimonio, Evocación
- Topónimos:
- Tiempo de los acontecimientos: Guerra Civil Española
- Tiempo de la narración:
- Líneas temáticas: Batallas, Bombardeos, Éxodo rural, Memoria familiar
Recepción
- Premios:
- Adaptaciones:
- Recursos:
Anotaciones
Más información en la tesis de Urzelai-Vicente (2024). Aquí la referencia: Urzelai-Vicente, Ainhoa (2024). Euskal Herriko gatazka armatuen errepresentazioa euskal haur eta gazte literatura garaikidean. [Tesis doctoral]. UPV/EHU.
Para citar el uso de esta ficha
Urzelai, Ainhoa (2024): "Ficha sobre
Para bellum de John Andueza". En
Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.