El niño que perdió la guerra

Julia Navarro (1953)

Editorial: Plaza & Janés

Primera edición: 2024, Barcelona



Resumen

El niño que perdió la guerra de Julia Navarro es una novela que relata vidas paralelas de dos mujeres artistas, Clotilde, dibujante y caricaturista, y Anya, poeta y música, quienes se enfrentan a sistemas dictatoriales autoritarios a finales de los años 1930 y principios de la década de 1950. Mientras que la primera vive en la España franquista, la otra está en la Rusia de Stalin. El único vínculo entre estas dos mujeres es Pablo López: el hijo biológico de Clotilde y adoptivo de Anya.

Pablo fue enviado a Rusia contra la voluntad de su madre por su padre Agustín, un comunista convencido de salvar a su hijo enviándolo a un país opuesto a la ideología fascista. Borís Petrov, el marido de Anya y amigo de Agustín, llevó consigo al niño de cinco años a Rusia, donde Anya lo cuidó como si fuese su propio hijo. Igor, el hijo de Anya, aprendió el español para comunicarse con él, y lo consideró rápidamente como su hermano.

Clotilde cayó en una profunda desesperación al perder a su hijo, lo que le impidió sentir tristeza por la muerte de su marido, ocurrida poco antes del fin de la Guerra Civil en el campo de batalla. Durante el resto de su vida, intentó reencontrarse con su hijo, a pesar de la creciente represión del Estado franquista. Luego, fue encarcelada por ser comunista, y después por sus caricaturas. De manera paralela, Anya también fue enviada a la cárcel en dos ocasiones por asistir a reuniones literarias ya que se negaba a renunciar a sus ideas y a la libertad del arte.

Ambas mujeres, como sus familias respectivas, sufrieron la pobreza de la posguerra en España y la repartición de bienes en la Unión soviética. Sin embargo, lo peor ocurrió en las cárceles, donde padecieron enfermedades y explotación. Clotilde murió sin poder encontrar a su hijo, después de intentar formar una familia con Enrique y tener una hija, Lucía.

Mientras tanto, Anya y Pablo, de quince años en ese momento, fueron encarcelados en el campo de Vorkutlag por asistir a encuentros literarios prohibidos, tras la denuncia de Masha y Leonid, amigos de Anya. Allí, Pablo descubrió, gracias al médico del campo que lo protegió, que él también quería estudiar medicina. Su trabajo con este médico le permitió sobrevivir y obtener ciertos privilegios. Aunque Anya se culpaba a sí misma por haber enviado a Pablo al Gulag, la presencia de este le permitió sobrevivir a la muerte durante esos siete años de cautiverio y esclavitud.

La salud de Anya empeoró tras su liberación, debilitada por los años en el gulag, justo cuando Enrique logró cumplir con la promesa que le había hecho a Clotilde: encontrar a su hijo y presentárselo a su hermana. Anya, que no quiso impedir el regreso de Pablo a España, se dejó morir para liberarlo. Al final, Pablo regresó a su país para reunirse con sus abuelos. Al desembarcar en Valencia, alguien le preguntó quién era, a lo que Pablo contestó: «El resto de un niño que perdió la guerra», evidenciando el sufrimiento de la ausencia de identidad en un mundo fragmentado por las dictaduras.

Información Textual

  • Género: Novela
  • Subgénero: Histórico, Narativa de la memoria
  • Estrategia narrativa: Evocación
  • Topónimos: Madrid, Rusia, Moscú, Lubianka, Vorkutlag, Lefórtovo, Sujanovka, Norillag, Leningrado
  • Tiempo de los acontecimientos: Guerra Civil Española, Década 40, Década 50
  • Tiempo de la narración: Guerra Civil Española, Década 40, Década 50
  • Líneas temáticas: Ejecuciones producidas por fascistas, Exilio, La infancia en guerra/dictadura, La vida de las mujeres en la guerra/dictadura, Las cárceles y los campos de concentración del franquismo, Los perpretadores, Segunda Guerra Mundial, Trama Internacional

Recepción

  • Premios:
  • Adaptaciones: Existe traducción de la novela al catalán, a cargo de I. Falcó García, publicada por la editorial Rosa dels vents: El nen que va perdre la guerra (2024)
  • Recursos:

Para citar el uso de esta ficha

Saintvoirin, Marion (2025): "Ficha sobre El niño que perdió la guerra de Julia Navarro". En Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.
Portada de El niño que perdió la guerra

Personajes

  • Agustín López
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Comunista, Soldado
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Padre de Pablo.
    Pareja de Clotilde.

  • Anya Petrova
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Escritor/a, Extranjero/a, Músico/a, Preso/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a, Madre, Sobrino/a, Pareja
    Relaciones familiares:
    Madre de Igor y madre adoptiva de Pablo.
    Pareja de Borís.
    Hija de Grigory Kamisky.
    Sobrina de Olga.

  • Borís Petrov
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Comunista, Extranjero/a, Militar, Preso/a, Soldado
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Anya.
    Padre de Igor y padre adoptivo de Pablo.

  • Clotilde Sanz
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Artista, Preso/a, Republicano/s, Viuda/o
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a, Madre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Madre de Pablo y de Lucía.
    Pareja de Agustín y luego de Enrique.
    Hija de Pedro y Dolores.

  • Dolores Sanz
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto, Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Republicano/s
    Carácter: Ficticio
    Familia: Abuelo/a, Madre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Abuela de Pablo.
    Madre de Clotilde.
    Pareja de Pedro Sanz.

  • Enrique Fernández
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Ingeniero/a, Intelectual, Viuda/o
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a, Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Hijo de Jacinto y de Josefina.
    Padre de Lucía.
    Segunda pareja de Clotilde.

  • Grigory Kamisky
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto, Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Comunista, Extranjero/a, Militar, Soldado, Viuda/o
    Carácter: Ficticio
    Familia: Abuelo/a, Hermano/a, Padre
    Relaciones familiares:
    Abuelo de Igor.
    Hermano de Olga.
    Padre de Anya.

  • Igor Petrov
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto, Adolescente, Viejo/a, Niño/a, Joven
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a, Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hijo de Anya y de Borís.
    Hermano adoptivo de Pablo.

  • Jacinto Fernández
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto, Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Artesano/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Abuelo/a, Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Abuelo de Lucía.
    Padre de Enrique.
    Pareja de Josefina.

  • Josefina Fernández
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto, Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa
    Carácter: Ficticio
    Familia: Abuelo/a, Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Abuela de Lucía.
    Madre de Enrique.
    Pareja de Jacinto.

  • Leonid Baránov
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Extranjero/a, Funcionario/a del Estado
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Masha.

  • Lucía Fernández
    Rol: Secundario
    Edad: Niño/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Criado/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a, Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hija de Clotilde y de Enrique.
    Hermana de Pablo.

  • Masha Baránov
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Funcionario/a del Estado
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Leonid.

  • Olga Kamisky
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto, Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa, Extranjero/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a, Tío/a
    Relaciones familiares:
    Hermana de Grigory Kamisky.
    Tía de Anya

  • Pablo López
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto, Adolescente, Viejo/a, Niño/a, Joven
    Sexo: Hombre
    Categoría: Exiliado/a, Extranjero/a, Huérfano/a, Preso/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hijo de Clotilde y de Agustín López.
    Hijo adoptivo de Borís y de Anya Petrov.

  • Pedro Sanz
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto, Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Artesano/a, Empleado/a, Republicano/s
    Carácter: Ficticio
    Familia: Abuelo/a, Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Abuelo de Pablo.
    Padre de Clotilde.
    Pareja de Dolores.

  • Pyotr Fedorov
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Preso/a
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Primo de Anya.