Héroes de días atrás

Fernando Schwartz (1937)

Editorial: Espasa

Primera edición: 2016, Barcelona

Lengua original: Castellano



Resumen

Héroes de días atrás relata la historia de Marie Weisman, una mujer joven, judía, miembro de la Resistencia francesa contra el nazismo, y Manuel, diplomático español naturalizado en Francia y combatiente en la compañía “La Nueve”. La historia oscila entre la omnisciencia de un narrador en tercera persona que presenta los escenarios panorámicos de la trama, y las voces en primera persona de los protagonistas. Esta estrategia permite al autor dar cuenta de la simultaneidad de los acontecimientos que tienen lugar en las vidas de Marie y Manuel.
La novela pone inicio durante la Liberación de París en agosto de 1944, sin embargo, este primer capítulo funciona a modo de prolepsis del final, por lo que hablamos de una estructura narrativa circular. Así, el inicio real de la historia nos sitúa en noviembre de 1940, cuando Marie Weisman es arrestada y llevada al centro de la Gestapo para que confesase el paradero de Philippa von Hallen, quien, junto a su marido Carl, es una de las figuras opositoras al régimen nazi más importantes del momento. Tras varios días de encierro, Marie fue liberada, pues Manuel había confesado por ella, lo que provoca una gran conmoción y enfado en la joven francesa, quien decide alejarse de él. Es en este punto en el que las trayectorias de los protagonistas divergen. Así, por un lado, conocemos que Manuel vuelve a Lux, donde rememora la misión secreta en la que, junto a Marie, protegió a Philippa von Hallen. Por ello, sumido en el remordimiento, se ve obligado a huir a Les Baux, su casa en la Provenza, donde conocerá a Domingo, un anarquista español que se ofrece a ayudarlo a encontrar a Marie de nuevo. Se inician así en un largo viaje hasta Clermont, que se ve interrumpido por un control planificado de la Guardia Nacional, que los detiene y los traslada hasta Lyon, tras lo cual son embarcados en un tren que, finalmente, los deja en el campo de concentración de Argelès. Desde ahí, son obligados a iniciarse en la Legión Extranjera Francesa en Orán, donde los días son forzosos y extraños, pues la guerra es una presencia distante y ajena. Sin embargo, en noviembre de 1942 los americanos desembarcan en varias ciudades del norte de África, lo que supone una oportunidad para Manuel y Domingo, que consiguen escapar del cuartel al caer la noche y ser recibidos por los americanos. Es así cómo cambia el rumbo de nuestros protagonistas en la lucha armada, combatiendo primero en Túnez, y después en la línea de defensa de Kasserine, donde, no obstante, una evidente derrota termina por obligar a que los españoles se retirasen del frente. Más adelante, el grupo toma acción en la toma de Pont du Fahs en mayo de 1943, y de Bizerta, donde se encuentran con el regimiento liderado por el general Leclerc. En Temara el grupo se reorganiza para formar la 2ª División Blindada, donde los españoles republicanos forman parte de la 9ª Compañía ("La Nueve"), un grupo rebelde y de carácter anárquico, que será capitaneado por Dronne. Es así cómo Manuel y Domingo se embarcan rumbo a Francia en 1944, donde la sección se enfrenta ferozmente en distintos puntos del país, destacando el caso de Ecouché, donde tuvo lugar uno de los enfrentamientos más duros del avance por Normandía, y donde el grupo tuvo un papel crucial en la victoria.
Por otro lado, Marie, poco tiempo después del enfrentamiento con Manuel, conoce que está embarazada. Esto produce en ella un nuevo estadio de felicidad y de angustia, producto de la ausencia de Manuel. Tras ser conocedora de su estado, Marie acude a la masía de Les Baux, donde es recibida por Olga, una antigua amiga de la familia, quien le ofrece consuelo, y con quien acude a casa de sus padres en Clermont-Ferrand, donde es cálidamente recibida. Será su padre, uno de los líderes de la Resistencia francesa, quien se informe de que Manuel y Domingo han sido detenidos en un control y enviados a un campo de refugiados en la frontera.
Los meses pasan, y Marie da a luz a Manuela en agosto de 1941. La crianza de la recién nacida está marcada por la ausencia de Manuel, y por la actividad de Marie en la Resistencia. Además, las consecuencias de la implicación en la lucha contra el nazismo no tardaron en llegar, pues en marzo de 1943, un coche de la SS llega a casa de los padres de Marie, donde un oficial y varios soldados armados hieren gravemente a su padre, exigiendo información sobre otros miembros y recursos de la Resistencia. En un acto de extrema violencia, el miliciano francés Nouvelle amenaza con disparar a la niña, hasta que el padre interviene amenazante, y el oficial, finalmente, decide llevárselo a Lyon para interrogarlo. Esto supone un punto de inflexión para la mujer de Weisman, quien, tras conocer que su marido fue asesinado, se implica de manera activa en la Resistencia bajo su nueva identidad, "Moineau". También Marie aumenta su participación en la causa junto a Alain Lecasse, un joven profesor de matemáticas que se convierte en su acompañante y protector, pues fue él quien disparó a Nouvelle tras un enfrentamiento en el que Marie se encontró gravemente violentada. Tras este suceso, movida por la inestabilidad, decide viajar junto a Manuela y Alain a París.
Finalmente, en agosto de 1944 las campanas de la catedral de Notre-Dame anuncian el fin de la ocupación alemana. Los parisinos se levantaron en armas, enfrentándose a las fuerzas alemanas en diferentes puntos de la ciudad, hasta que, al fin, las tropas de la 2ª División Blindada llegan a París. El relato focaliza la llegada victoriosa de “La Nueve” a la plaza del Ayuntamiento de París, donde el capitán Dronn se encuentra con el teniente Granell y otros miembros de la resistencia, a quienes informa de la liberación. En este momento de júbilo, Marie llega corriendo hacia Manuel y lo abraza emocionada, tras cuatro años de separación. Después de las celebraciones, la pareja acude al piso de Olga, tocan al timbre y esperan en silencio mientras escuchan el sonido de los pasos de una niña que se acerca a la puerta. Al abrir, la pequeña abraza ansiosa a su madre, y observa a Manuel, quien, emocionado, reconoce finalmente a su hija.

Información Textual

  • Género: Novela
  • Subgénero: Bélico, Histórico, Romántico, Narativa de la memoria
  • Estrategia narrativa: Testimonio, Evocación
  • Topónimos: París, Vichy, Normandía, Argelès-sur-Mer, Sidi Bel Abbès, Argelia
  • Tiempo de los acontecimientos: Década 40
  • Tiempo de la narración: Década 40
  • Líneas temáticas: Batallas, Exilio, Guerrilleros, Los españoles destinados a campos de concentración franceses, Los españoles destinados a campos de concentración nazis, Resistencia al nazismo, Segunda Guerra Mundial, Trama Internacional

Recepción

  • Premios:
  • Adaptaciones:
  • Recursos:

Para citar el uso de esta ficha

Martínez Cerezuela, Paula Ana (2025): "Ficha sobre Héroes de días atrás de Fernando Schwartz". En Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.
Disponible en: https://mnlab.uv.es/busquedanovelas/novela.php?id=335
Portada de Héroes de días atrás

Personajes

  • "El pirata"
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Militar, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Alain Lecasse
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Guerrillero/a, Profesor/a
    Carácter: Ficticio
  • Amado Granell
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Brigadista, Republicano/s, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Bousquet
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Nazi, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Capitán Dronne
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Anarquista, Guerrillero/a, Militar, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Coronel Leclerc
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Anarquista, Militar, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Domingo
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Anarquista
    Carácter: Ficticio
  • Erwin Graf von Neipperg
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Militar, Nazi, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Jean Moulin
    Rol: Ocasional
    Edad:
    Sexo: Hombre
    Categoría: Guerrillero/a, Militar, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • John "El Brigadas"
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Brigadista, Militar, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Madre de Marie
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Carácter: Ficticio
    Familia: Madre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Madre de Marie
    Pareja del profesor Weisman

  • Manuel
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Anarquista, Guerrillero/a, Militar, Republicano/s, Soldado
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Marie

  • Marie Weisman
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Comunista, Extranjero/a, Republicano/s
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Manuel

  • Miguel Buiza
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Republicano/s
    Carácter: Ficticio
  • Nouvelle
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Militar, Nazi, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Olga Letellier
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Amiga de la familia de Marie

  • Paco el Minero
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Guerrillero/a, Militar, Republicano/s, Soldado
    Carácter: Ficticio
  • Philippa von Hallen
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Extranjero/a, Guerrillero/a
    Carácter: Ficticio
  • Profesor Weisman
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Guerrillero/a, Profesor/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre
    Relaciones familiares:
    Padre de Marie
    Pareja de la madre de Marie

  • Sargento Campos
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Anarquista, Militar, Soldado
    Carácter: Ficticio