La espina del gato

Yolanda Regidor (1970)

Editorial: Berenice

Primera edición: 2017, Palma del Río



Resumen

Una mujer vuelve a su ciudad, Madrid, después de trece lustros de ausencia, y recuerda los años de su infancia durante la Guerra Civil. Así comienza la narración en la que la protagonista rememora las vicisitudes sufridas por su familia, sus abuelos y sus padres. Después de varias mudanzas y de la marcha del padre, al ver que la vida se hacía cada vez más arriesgada en la capital, la madre quiso evacuar a la niña, que, enfurecida, se escapó y empezó una existencia de vagabunda que duró hasta el final de la contienda: pasó miedo, hambre, miseria, en compañía de dos amigos que llegaron a ser su familia entre los escombros, y juntos buscaron en vano a su madre, agotaron todas las existencias que esta había acumulado en casa y despilfarraron el dinero que hallaron. Los recuerdos incluyen el final de la guerra, con la entrada de los fascistas en Madrid, el desfile de la victoria y el obligado viaje de la protagonista a la casa de sus abuelos.
Novela de tipo tradicional, con reflexiones morales y filosóficas frecuentes, contada en primera persona por una narradora anónima para la cual la vivencia de la guerra fue una espina que se le clavó entonces y no pudo arrancar después ("Tres años de vida tuvo el monstruo. Yo lo vi nacer. Se llamaba guerra y tenía forma de pulpo sin cabeza"); a pesar de haberse casado, vivir con un hombre que la amaba y tener hijos, no pudo olvidar la guerra ni a alguien que conoció en aquella época. La perspectiva del conflicto recae casi enteramente en la voz de la niña, a la cual se añaden las cartas del padre que relata sus tremendas vivencias en las trincheras. Sin embargo, en varias ocasiones a lo largo del texto aparece la misma narradora, ya adulta, que escribe porque necesita "escucharme a mí misma", ha vuelto a ver a su amigo en Salamanca durante unas horas, las cuales "a pesar del intenso dolor que vino después dieron sentido a los años posteriores y dan sentido a mi vida presente". Así se anticipa el encuentro final de la protagonista con su pasado.

(Resumen extraído de AMESDE. Repertorio bibliográfico 2017)

Información Textual

  • Género: Novela
  • Subgénero: Narativa de la memoria
  • Estrategia narrativa: Cartas
  • Topónimos: Barcelona, Cataluña, El Barquillo, Castilla y León, Madrid, Salamanca, Valladolid
  • Tiempo de los acontecimientos: Guerra Civil Española, Siglo XXI
  • Tiempo de la narración: Guerra Civil Española, Siglo XXI
  • Líneas temáticas: Bombardeos, Desaparecidos, Ejecuciones producidas por fascistas, Ejecuciones producidas por republicanos, Grandes acontecimientos, La infancia en guerra/dictadura, La vida de las mujeres en la guerra/dictadura, Las brigadas internacionales, Los niños expropiados/robados, Memoria familiar, Registro, saqueos y expropiaciones producidos por republicanos, Registro, saqueos y expropiaciones producidos por sublevados

Recepción

  • Premios:
  • Adaptaciones:
  • Recursos: Vídeo-Reseña sobre [La espina del gato] de Yolanda Regidor, realizada por Lucie Blahová, en el marco de la asignatura Lecturas españolas contemporáneas. Grado en Estudios Hispánicos. Departamento de Filología Española. Universitat de València. Curso 2024-2025: https://www.youtube.com/watch?v=-5FtbCJWUac

Anotaciones

La novela se inspira en los relatos contados por el abuelo a la escritora

Para citar el uso de esta ficha

Blahová, Lucie (2024): "Ficha sobre La espina del gato de Yolanda Regidor". En Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.
Portada de La espina del gato

Personajes

  • Abuelo de El Barquillo
    Rol: Ocasional
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Carácter: Ficticio
    Familia: Abuelo/a, Padre
    Relaciones familiares:
    Abuelo de la narradora
    Padre de Elena

  • Blanca
    Rol: Secundario
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa
    Carácter: Ficticio
    Familia: Abuelo/a
    Relaciones familiares:
    Abuela de Isidro y Ventura

  • Chencho
    Rol: Secundario
    Edad: Niño/a
    Sexo: Hombre
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Amigo y vecino de la narradora
    Hijo de Luisa

  • Elena
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Profesor/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Madre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Madre de la narradora
    Pareja de Juan

  • Francisco Franco
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Franquista, Militar, Perpretador/a
    Carácter: Histórico
  • Isidro
    Rol: Secundario
    Edad: Niño/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Huérfano/a
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Amigo de la narradora

  • Joaquín
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Vecino de la narradora
    Categoría social: vendedor de libros

  • Juan
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Republicano/s
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Padre de la narradora
    Pareja de Elena

  • Luisa
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Carácter: Ficticio
    Familia: Madre
    Relaciones familiares:
    Vecina de la narradora
    Madre de Chencho

  • Malatesta / Jaima
    Rol: Ocasional
    Edad: Adolescente
    Sexo: Hombre
    Categoría: Anarquista
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Amigo de Ventura

  • Maruja
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Amiga de la narradora

  • Narradora
    Rol: Protagonista
    Edad: Viejo/a, Niño/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Huérfano/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hija de Elena y Juan

  • Pascual
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Médico/a
    Carácter: Ficticio
  • Queti
    Rol: Ocasional
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Carácter: Ficticio
    Familia: Tío/a
    Relaciones familiares:
    Tía de la narradora

  • Ventura
    Rol: Secundario
    Edad: Niño/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Huérfano/a
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Amigo de la narradora