Winter in Madrid

(Invierno en Madrid)

C. J. Sansom (1952 - ✝2024)

Editorial: Pan Macmillan

Primera edición: 2006, Londres

Reediciones: En español fue publicada como Invierno en Madrid (2007), por Ediciones B, Barcelona

Traductor/a: María Antonia Menini Pagés



Resumen

"Winter in Madrid" trascurre en la España franquista de finales de 1940, momento en el que Reino Unido lucha por mantenerse firmes en su resistencia a los avances de la Alemania nazi tras la fatídica derrota en Dunquerque y el inicio de la campaña de bombardeos por parte de la Luftwaffe. Ante la amenaza de una hipotética invasión alemana, el gobierno británico procura mantener cierta cordialidad y los lazos comerciales con el régimen de Franco con el objetivo de disuadir su entrada en la guerra del lado de sus aliados fascistas. La novela relata las vivencias de tres ciudadanos británicos en el Madrid de los primeros meses de la cruel y miserable posguerra de la dictadura: Bernard “Bernie” Piper (brigadista y preso), Harry Brett (académico, soldado y espía) y Barbara Clare (enfermera de la Cruz Roja).

El prólogo (mayo de 1937) narra la captura de Piper tras la batalla del Jarama, un evento central que da pie a la acción en las tres partes del libro: Otoño de 1940, El comienzo del invierno y Frío profundo. Mediante una narración omnisciente con cambios de perspectiva entre los protagonistas, la historia revela, a través de analepsis, los lazos previos entre ellos antes de la Guerra Civil.
Harry Brett, con secuelas de Dunkerque, es reclutado por la inteligencia británica y enviado a Madrid para espiar a Sandy Forsyth, antiguo compañero de instituto, y sospechoso de colaborar con Franco en la explotación de recursos que podrían hacer a España menos dependiente del Reino Unido. Brett es elegido por su conocimiento de España y el idioma, adquirido en dos viajes anteriores: en 1931 con Piper, y en 1937, cuando intentó localizarlo tras su desaparición en Jarama. Durante este último viaje, conoció a Barbara Clare, entonces pareja de Piper.

Barbara Clare, tras la guerra, reside en Madrid como pareja de Sandy Forsyth, a quien conoce después de trasladarse a Burgos después de abandonar la búsqueda del derrotero de Piper, a quien cree muerto. No obstante, al enterarse por un periodista británico de que un prisionero en Cuenca podría ser Piper, urde un plan para rescatarlo. Mientras tanto, Bernie Piper, prisionero en un campo de trabajo, ha sido condenado sin que sus captores admitan su error de no entregarlo a las autoridades británicas.

Los capítulos alternan su focalización entre los personajes de Brett, Barbara y Piper, pero la trama se centra principalemente en las misiones de Brett y Barbara, cuyos verdaderos propósitos permanecen ocultos hasta el final, cuando estos deben aliarse con el fin de liberar a Piper.

La novela destaca por la inclusión de personajes históricos, como Samuel Hoare y Alan Hillgarth por el lado británico, y Millán-Astray y Franco por el español. También aborda diversos aspectos de la posguerra: la represión en cárceles y campos, el trabajo forzado, la psiquiatría y el comunismo, la reeducación en orfanatos y prisiones, y las tensiones políticas y geopolíticas entre facciones de la España franquista (monárquicos y fanalgistas), así como entre España, Reino Unido y la Alemania nazi. La veracidad de los hechos y personajes históricos se abordan de manera directa en una nota del autor tras el epílogo.

Información Textual

  • Género: Novela
  • Subgénero: Bélico, Romántico, Espionaje
  • Estrategia narrativa: Evocación
  • Topónimos: Londres, Madrid, Cuenca, Tierra Muerta, Burgos, Santa María la Real, Croydon
  • Tiempo de los acontecimientos: Guerra Civil Española, Década 40
  • Tiempo de la narración: Década 40
  • Líneas temáticas: Batallas, Las brigadas internacionales, Las cárceles y los campos de concentración del franquismo, Orfanatos, asilos y psiquiátricos, Registro, saqueos y expropiaciones producidos por republicanos, Registro, saqueos y expropiaciones producidos por sublevados, Segunda Guerra Mundial, Trama de corrupción, Trama Internacional

Recepción

  • Premios:
  • Adaptaciones:
  • Recursos:

Para citar el uso de esta ficha

Anthony Nuckols (2025): "Ficha sobre Winter in Madrid de C. J. Sansom". En Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.
Portada de Winter in Madrid

Personajes

  • Agustín
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Soldado, Trabajador/a de prisiones
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a
    Relaciones familiares:
    Hermano de Luis

  • Alan Hillgarth
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Espía, Extranjero/a, Funcionario/a del Estado
    Carácter: Histórico
  • Barbara Clare
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Enfermero/a, Extranjero/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Barbara Clare

  • Bernard "Bernie" Piper
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Brigadista, Comunista, Extranjero/a, Preso/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    pareja de Barbara Clare

  • Carmela Mera Varela
    Rol: Ocasional
    Edad: Niño/a, Joven
    Sexo: Mujer
    Categoría: Huérfano/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hija de Pedro Mera García

  • Comandante Aranda
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Franquista, Militar, Trabajador/a de prisiones
    Carácter: Ficticio
  • Enrique Roque Casas
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Espía, Obrero/a, Republicano/s
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a
    Relaciones familiares:
    Hermano de Sofía Roque Casas

  • Francisco "Paco" Roque Casas
    Rol: Ocasional
    Edad: Niño/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Huérfano/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hijo/a, Sobrino/a
    Relaciones familiares:
    Hijo adoptivo de Sofía Roque Casas
    Sobrino adoptivo de Enrique Roque Casas

  • General Maestre
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Funcionario/a del Estado, Militar, Monárquico
    Carácter: Ficticio
  • Harry Brett
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Espía, Extranjero/a, Funcionario/a del Estado, Profesor/a, Soldado
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Sofía Roque Casa

  • José Millán-Astray
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Falangista, Franquista, Militar
    Carácter: Histórico
  • Luis
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Soldado, Trabajador/a de prisiones
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a
    Relaciones familiares:
    Hermano de Agustín

  • Pedro Mera García
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Obrero/a, Republicano/s
    Carácter: Ficticio
    Familia: Padre
    Relaciones familiares:
    Padre de Carmela Mera Varela

  • Samuel Hoare
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Funcionario/a del Estado, Político/a
    Carácter: Histórico
  • Sandy Forsyth
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Empresario/a, Extranjero/a
    Carácter: Ficticio
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Barbara Clare

  • Simon Tolhurst
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Funcionario/a del Estado
    Carácter: Ficticio
  • Sofía Roque Casas
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Obrero/a, Republicano/s
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a, Madre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Harry Brett
    Hermana de Enrique Roque Casas
    Madre adoptiva de Francisco Roque Casas