Entre hienas

Loreto Urraca Luque (1964)

Editorial: Funambulista

Primera edición: 2018, Madrid



Resumen

Se trata de una novela que recupera la figura del abuelo perpetrador de la escritora, Pedro Urraca Rendueles (1904-1989). La autora, Loreto Urraca Luque (1964), crece alejada de su familia paterna y en 2008 descubre, por una noticia de El País, que se abuelo era conocido como “’El cazador de rojos”. A partir de este hecho la autora abre la página pedrourraca.info ‘los ojos de Franco en Francia’ donde comienza a subir todos los nombres de comunistas y republicanos que fueron perseguidos por su abuelo. Así, con la investigación histórica y familiar de fondo, con la documentación encontrada y con el objetivo de denunciar perpetración de sus antecesores escribe Entre hienas.
Formalmente, la novela se divide en seis partes atribuidas a cinco personajes y sus respectivas vivencias, que se llevaron a cabo durante la invasión alemana en Francia. La mayor parte del libro se sitúa espacialmente entre París y Madrid, pero también aparecen lugares como Beavelloun o Lyon.
La primera parte, “La soledad”, empieza con el protagonismo Sophie Stoffel, una señora mayor, condenada por múltiples delitos de colaboración con el enemigo. La novela abre, de este modo, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, en el París 1945, a partir del juicio contra Sophie Stoffel, Pedro Urraca y Hélène Urraca. La denuncia es impuesta por Antoinette Sachs, una pintora que estuvo de inquilina en el caserón de Sophie (mansión que anteriormente había sido una fábrica y la señora Stoffel alquilaba). Esta primera parte se desarrolla en el juicio, donde se narra un relato in extrema res, es decir, nos anticipan un acontecimiento que aparecerá cerca del final. A partir de aquí la trama hace una analepsis hasta mediados de los años 30.
La segunda parte, “Los totalitarismos”, se focaliza en la vida de Antoinette Sachs. Además de ser la inquilina de Stoffel es la artista que se enamora de Jean Moulin, un político radical-socialista que se une a la resistencia francesa. A través de la perspectiva de Antoinette asistimos a su proceso de inmersión en la política, al enamoramiento con un joven Moulin y al posterior abandono de sus pertenencias para huir de los alemanes, que ya habían invadido una parte de Francia. Sachs se traslada a Marsella en el famoso buque a vapor Massilia, junto a la hermana de su amante.
La tercera parte, “La colaboración”, se centra en la vida de Pedro Urraca, yerno de Sophie Stoffel y marido de su hija, Hélène. Urraca, personaje histórico (abuelo de la escritora Loreto Urraca), fue un policía de Falange y agregado policial en la embajada de España en Francia, tenía como objetivo capturar a los representantes de la Segunda república en el exilio, en colaboración con las fuerzas alemanas de ocupación y el gobierno de Vichy.
Algunos lo calificaban, incluso, como “la sombra de Franco en Francia”. La novela narra su trabajo como informante de la Gestapo, actividad que hacía mediante cartas firmadas por “Perico” y remitidas a su amigo “Pedro”. Además de controlar todos los movimientos en Francia y capturar exiliados, fue el causante de la detención de personalidades republicanas como Lluís Companys, presidente de la Generalidad de Cataluña. Urraca mantenía una red de informantes a lo largo de la geografía francesa que le comunicaban sobre los movimientos de los republicanos, entre ellos los pasos de Manuel Azaña, ex presidente de la República española, hasta su muerte en noviembre de 1940.
“La resistencia” es el nombre de la cuarta parte del libro, protagonizada por otro personaje histórico, Jean Moulin, político y miembro de la resistencia francesa. En la composición de su perfil aparecen los cambios en su identidad, ya que tuvo que actuar bajo nombres diversos como Josep Mercier o Max. La novela explota su relación sentimental con Antoinette, protagonista de la segunda parte. Se narran los conflictos de la clandestinidad, los encuentros en hoteles o cuando quedaban bares y debían sentarse separados. También se aborda el periodo en que Antoinette debe quedarse con su ex amante, el poeta francés Paul Géraldy. Durante ese tiempo, Hélène Urraca, la esposa de Pedro Urraca, colaboraba con el general Alisch, el cual le facilita la búsqueda de Antoinette. La intención de Hélène era encontrar a la pintora judía para despojar su mobiliario del caserón e instalarse allí con su familia. En medio de la búsqueda aparece implicada la portera Elise, mujer de confianza de Antoinette, pero que es obligada a traicionarla por medio de coerciones. Finalmente, Antoinette debe huir por su condición de judía, de modo que acepta la propuesta de Hélène y renuncia a la casa.
Esta parte acaba con una reunión clandestina de la resistencia, en una clínica médica, a la que acude Jean Moulin. La Gestapo logra infiltrarse y detener a todos los asistentes. El desenlace para el joven es trágico, ya que en el traslado a un campo de concentración muere intentando escapar.
La quinta y última parte se titula “La guerra”. Aquí nos encontramos con la perspectiva de la portera Elise, que al estar en la casa vecina de los Stoffel vigila todos sus movimientos. Tras esto, el matrimonio Urraca huye a Bélgica porque se acerca el final de la invasión. Así, abandonan a Sophie, que tiene que lidiar con una serie de juicios de su antigua inquilina (Antoinette). Aquí la novela une la trama con la primera parte. Sophie, miedosa, huye a Bélgica con su nieto.

Información Textual

  • Género: Novela
  • Subgénero: Histórico, Narativa de la memoria
  • Estrategia narrativa: Cartas, Docuficción, Investigación, Diarios
  • Topónimos: Beavelloun, Bélgica, Francia, Hendaya, Lyon, Madrid, Marsella, París
  • Tiempo de los acontecimientos: Guerra Civil Española, Década 40
  • Tiempo de la narración: Guerra Civil Española, Década 40
  • Líneas temáticas: Exilio, Exilio interior, Grandes acontecimientos, Los barcos del exilio, Los perpretadores, Memoria familiar, Personajes rescatados, Resistencia al nazismo, Segunda Guerra Mundial, Trama de corrupción, Trama Internacional

Recepción

  • Premios:
  • Adaptaciones:
  • Recursos: -Web Pedro Urraca Rendueles. Los ojos de Franco en Francia: https://www.pedrourraca.info/ -Vídeo-Reseña sobre [Entre hienas] de Loreto Urraca Luque, realizada por Carmen García Marcilla, en el marco de la asignatura Lecturas españolas contemporáneas. Grado en Estudios Hispánicos. Departamento de Filología Española. Universitat de València. Curso 2024-2025: https://www.youtube.com/watch?v=bl2AvnWnOV4

BibliotequesUV - Catálogo TROBES

Para citar el uso de esta ficha

García Marcilla, Carmen (2025): "Ficha sobre Entre hienas de Loreto Urraca Luque". En Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española.
Portada de Entre hienas

Personajes

  • Antoinette Sachs
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Artista, Extranjero/a, Político/a
    Carácter: Histórico
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Jean Moulin
    Categoría social: Antifascista. Miembro de la resistencia francesa. Pintora

  • Antonio Barroso Sánchez-Guerra
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Franquista, Militar, Perpretador/a
    Carácter: Histórico
  • Charles de Gaulle
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Militar, Político/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Antifascista / Resistencia francesa

  • Charles Delestraint / Vidal
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Militar
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: general y jefe del ejército clandestino de la resistencia francesa / Antifascista

  • Colette Pons
    Rol: Ocasional
    Edad: Joven
    Sexo: Mujer
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: galerista

  • Daniel Cordier / Alain
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto, Joven
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Militar
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Secretario de Jean Moulin

  • Edouard Daladier
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Político/a
    Carácter: Histórico
  • Elise Juedlin
    Rol: Protagonista
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Extranjero/a, Servicio Doméstico, Viuda/o
    Carácter: Histórico
    Familia: Madre, Pareja
    Relaciones familiares:
    Madre de Jacquiline Chollet
    Pareja de Louis Chollet

  • Ernst von / López
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Espía, Franquista, Perpretador/a
    Carácter: Histórico
  • Fernand Stoffel
    Rol: Ocasional
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Marido de Sophie Stoffel

  • François de la Roque
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Militar, Policía
    Carácter: Histórico
  • Gerardo Caballero
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Franquista, Militar, Perpretador/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Dirección General de Seguridad

  • Hélène Cornette Urraca
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa, Extranjero/a, Perpretador/a
    Carácter: Histórico
    Familia: Hijo/a, Pareja
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Fascista. Colaboracionista
    Hija de Sophie Stoffel
    Pareja de Pedro Urraca

  • Helmut Knochen
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Militar, Nazi, Perpretador/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: coronel de la SS y encargado de la Policía de Seguridad

  • Henri Manhès
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Comunista, Extranjero/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Asistente de Jean Moulin / Antifascista / Resistencia Francesa

  • Jacqueline Chollet
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Mujer
    Categoría: Empleado/a, Extranjero/a, Servicio Doméstico
    Carácter: Ficticio
    Familia: Hermano/a, Hijo/a
    Relaciones familiares:
    Hija de Louis Chollet y Elise Juelin

  • Jean Moulin / Josep Mercier / Max
    Rol: Protagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Artista, Extranjero/a, Funcionario/a del Estado, Preso/a
    Carácter: Histórico
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Miembro de la Resistencia Francesa. Funcionario francés.
    Pareja de Antoinette Sachs

  • José Félix Lequerica
    Rol: Ocasional
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Franquista, Político/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Diplomático/ Embajador en Francia / Ministro de Asuntos Exteriores

  • José Finat Escrivá de Romaní / Conde de Mayalde
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Abogado/a, Franquista, Militar, Perpretador/a, Político/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Aristócrata

  • José Jiménez Rosado
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Abogado/a, Franquista, Perpretador/a, Político/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: secretario nacional de la Falange Exterior

  • Karl Bömelburg
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Militar, Nazi
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: comandante de la SS. Último nazi que vio a Jean Moulin con vida.

  • Karl-Albrecht
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Nazi, Perpretador/a, Policía
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: General de la SS

  • León Blum
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Político/a
    Carácter: Histórico
  • Lluís Companys i Jover
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Exiliado/a, Funcionario/a del Estado, Político/a, Republicano/s
    Carácter: Histórico
  • Louis Darquier
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Nazi, Perpretador/a, Policía
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: comisario general de Asunto Judíos del Régimen de Vichy

  • Maurice Pouard
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Abogado/a
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Abogado de Antoinette Sachs

  • Otto Abetz
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Nazi, Perpretador/a
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Embajador del Reich en Francia

  • Paul Baude
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a
    Carácter: Ficticio
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Farmacéutico

  • Paul Géraldy
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Escritor/a, Extranjero/a
    Carácter: Histórico
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Ex pareja de Antoinette

  • Pedro Urraca Rendueles / Unamuno
    Rol: Antagonista
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Espía, Falangista, Franquista, Perpretador/a, Policía
    Carácter: Histórico
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Hélène Urraca

  • Philippe Pétain
    Rol: Ocasional
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Militar, Perpretador/a, Político/a
    Carácter: Histórico
  • Pierre Cot
    Rol: Secundario
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Abogado/a, Extranjero/a, Funcionario/a del Estado, Político/a
    Carácter: Histórico
    Familia: Pareja
    Relaciones familiares:
    Pareja de Nena Cot (amiga de Antoinette Sachs)

  • Ramón Serrano Suñer
    Rol: Ocasional
    Edad: Adolescente
    Sexo: Hombre
    Categoría: Abogado/a, Franquista, Perpretador/a, Político/a
    Carácter: Histórico
  • René Bousquet
    Rol: Ocasional
    Edad: Adulto
    Sexo: Hombre
    Categoría: Extranjero/a, Nazi, Perpretador/a, Policía
    Carácter: Histórico
    Relaciones familiares:
    Categoría social: secretario general de Policía del régimen de Vichy

  • Sophie Stoffel
    Rol: Antagonista
    Edad: Viejo/a
    Sexo: Mujer
    Categoría: Ama de casa, Artista, Extranjero/a, Viuda/o
    Carácter: Histórico
    Familia: Madre
    Relaciones familiares:
    Categoría social: Fascista. Colaboracionista
    Madre de Hélène Urraca
    Pareja de Fernand Stoffel
    Suegra de Pedro Urraca